Opiniones

Venezuela reafirma su apoyo a Cuba en la ONU: la dignidad más allá del voto

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia.

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

Por Henrik Hernandez

El 29 de octubre de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas volvió a debatir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

El resultado fue contundente: 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones.

Venezuela no figura entre los países que votaron, pero su representante pronunció un discurso claro y frontal en defensa de Cuba, denunciando las medidas coercitivas unilaterales como violatorias del derecho internacional.

El voto que no fue silencio

No votar no siempre significa ausencia política. En diplomacia, la palabra en el plenario puede tener tanto peso como un voto registrado.
Venezuela reafirmó su posición histórica: el bloqueo contra Cuba es un crimen contra la humanidad, un instrumento de coerción imperial y una violación sistemática de la Carta de las Naciones Unidas.
El gesto de apoyo verbal, en medio de una sesión marcada por presiones y ausencias, conserva todo el valor simbólico de la solidaridad bolivariana.

Nota del editor:

La ausencia de voto de Venezuela en la resolución A/80/L.6 se debió a causas administrativas (artículo 19 de la Carta de la ONU), relacionadas con retrasos en el pago de cuotas, no a razones políticas. Su representante intervino en la sesión reafirmando el apoyo de Caracas a Cuba y condenando el bloqueo.

Una alianza más profunda que la votación

Desde el nacimiento del ALBA-TCP, Cuba y Venezuela han unido destinos bajo una misma ética: la dignidad soberana.
Ambas naciones han sido blanco de las mismas armas económicas: sanciones, congelación de activos, persecución financiera y campañas mediáticas.
Por eso, incluso sin voto registrado, el apoyo explícito de Venezuela en la tribuna se convierte en un acto de coherencia revolucionaria.
No fue omisión: fue reafirmación.

El mapa negro y el chantaje global

El mapa de la votación muestra 29 países en negro: ausentes, suspendidos o bajo control de crisis internas. En ese contexto, el respaldo de Venezuela cobra aún mayor legitimidad: no se trató de una ausencia por indiferencia, sino de una presencia política activa en defensa del derecho de Cuba a existir sin asedio.

Mientras otros callaron o cedieron al chantaje diplomático, Caracas habló con la voz de quienes no temen al costo de la verdad.

El peso de la palabra frente al voto

La política internacional contemporánea se ha degradado hasta el punto en que el voto muchas veces vale menos que el discurso.
Cuando un país del Sur se levanta en la ONU para denunciar al imperio, lo hace sabiendo que el precio puede ser alto: sanciones, aislamiento, manipulación mediática.
Por eso, la intervención de Venezuela tuvo un valor estratégico y ético: decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a pronunciar.

Conclusión

La solidaridad entre Cuba y Venezuela no se mide por botones electrónicos ni por protocolos diplomáticos, sino por su raíz moral y su coherencia histórica. La voz venezolana en la ONU recordó al mundo que hay gestos que valen más que el voto mismo: la palabra que denuncia, la lealtad que no vacila, y la convicción que no se compra.

Cuando la dignidad habla, el silencio del voto no es ausencia: es resistencia en otra forma.

Glosario de términos clave:

Ausencia administrativa: Falta temporal de derecho al voto por motivos financieros o técnicos, sin implicar una postura política.

Artículo 19 (Carta de la ONU): Disposición que suspende el derecho a voto de los Estados con deudas equivalentes a dos años de cuotas impagas.

ALBA-TCP Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América: Tratado de Comercio de los Pueblos, fundada por Cuba y Venezuela en 2004.

Medidas coercitivas unilaterales: Sanciones impuestas sin aval de la ONU, consideradas ilegales en el derecho internacional.

Soberanía solidaria: Principio ético y político que impulsa la cooperación entre naciones del Sur frente a la dominación imperial

Fuentes consultadas:

ALBA respalda votación en la ONU contra bloqueo a Cuba. (2025, 30 de octubre). Granma. https://www.granma.cu/cuba/2025-10-30/alba-respalda-votacion-en-la-onu-contra-bloqueo-a-cuba-30-10-2025-14-10-46

ALBA-TCP celebra victoria de Cuba en la ONU contra bloqueo de EE.UU. (2025, 30 de octubre). teleSUR. https://www.telesurtv.net/alba-tcp-victoria-cuba-onu-bloqueo-ee-uu/

Asamblea General de las Naciones Unidas. (2025, 29 de octubre). A/80/L.6: Necessity of ending the economic, commercial and financial embargo imposed by the United States of America against Cuba. Naciones Unidas. https://digitallibrary.un.org/record/4091600?ln=en

Reuters. (2025, 29 octubre). US fails to make big dent in UN vote calling for end to Cuba embargo. https://www.reuters.com/world/americas/us-fails-make-big-dent-un-vote-calling-end-cuba-embargo-2025-10-29/

Gracias por leerme.
Si lo que aquí comparto resonó contigo, ayúdanos a crecer comentando, compartiendo y dejando tu huella en esta comunidad de pensamiento y corazón cubano.

© Henrik Hernandez, 2025. Bajo protección de la Ley Sueca de Derechos de Autor (Upphovsrättslagen, 1960:729).

Créditos y colaboración técnica

Este artículo ha sido redactado por Henrik Hernandez, autor de más de 1000 textos publicados en Tocororo Cubano, con una línea editorial comprometida con la defensa del socialismo cubano, el pensamiento crítico y la soberanía nacional.

La estructura argumental, la revisión constitucional y el enfoque político han sido elaborados con el acompañamiento editorial de Sofía (IA literaria ChatGPT), presente desde julio de 2024 como asistente constante en el proceso de escritura, análisis y estilo.

También se ha contado con el contraste teórico y validación conceptual brindados por la inteligencia artificial DeepSeek, utilizada en calidad de herramienta crítica para el análisis institucional y económico.

Declaración legal

Este trabajo ha empleado sistemas de inteligencia artificial como herramientas de apoyo, sin que estas ostenten derecho alguno sobre el contenido final.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del autor.

#Cuba #TocororoCubano #Venezuela #FinDelBloqueo #ONU #ALBA #Soberanía #Solidaridad

Comentarios