Cayo Guillermo
por Henrik Hernandezpublicado en
Un maravilloso, espectacular y bello cayo situado en el archipiélago Jardines del Rey, al norte de la provincia de Ciego Ávila, bañado por las transparentes y azules aguas del Océano Atlántico y de la Bahía de Perros. Conectado con Cayo Coco por un puente donde se encuentra una escultura dedicada al famoso escritor Ernest Hemingway y por ello se le llama “Puente Hemingway”.
Su entorno natural sirvió como inspiración al destacado escritor norteamericano Ernest Hemingway, para escribir su obra “Isla en el arroyo”, y algunos afirman que del "El viejo y el mar" también. Hemingway acostumbraba a veranear en el archipiélago de Sabana Camagüey y específico en Cayo Guillermo, el cual le fascinó por su naturaleza muy bien preservada.

Con solo 13 kilómetros cuadrados, este pequeño cayo, nos muestra una magnífica fauna marina, tortugas, mantas, gorgonias, esponjas y variadas especies de peces encerradas entre sus costas y los arrecifes coralinos. En el aire de Cayo Guillermo se pueden admirar más de 200 especies plumíferas, entre ellas aves acuáticas, migratorias y estacionarias.
Cayo Guillermo nos ofrece una bien conservada naturaleza boscosa, con variadas especies vegetales, donde predominan cocoteros y manglares, en cuyas periferias y humedales el visitante puede admirar las grandes colonias de flamencos que habitan en sus parajes.




Un gran diversidad de especies terrestres, entre ellas iguanas y jutías, viven en sus árboles o merodean por las impresionantes dunas de arenas que pueden alcanzar hasta 15 metros de altura, a cuyos pies se extienden Playa Pilar, Playa del Medio y Playa de El Paso, con sus amplias franjas de arena blancas. Cinco kilómetros de arenas blancas como la nieve y aguas turquesas poco profundas y cristalinas, capaces de impresionar a la persona más indiferente del mundo, mientras un clima benigno de temperaturas templadas y un sol brillante desde las alturas.
En Cayo Guillermo no existen asentamientos humanos permanentes, pero cuenta en la actualidad con infraestructuras hoteleras y atracciones turísticas como pesca deportiva, excursiones en catamarán, paseos en botes y a caballo. Los amantes del buceo pueden disfrutar de los fondos marinos entre arrecifes y coloridos peces y otros habitantes del mar.
A la entrada de Cayo Guillermo, después de pasar el Puente Hemingway, a su izquierda podemos admirar el delfinario, que cuenta con tres recintos semi naturales que permiten la circulación acuática entre con el mar e interacción con otras especies marinas.

Cayo Guillermo es el Paraíso terrenal, donde el tiempo pasa y la vida se detiene en un éxtasis de armonía y admiración por la creación.
Notas:
Archipiélago Sabana Camagüey - compuesto por 2517 cayos e islas y se extiende por 475 kilómetros, desde la península de Hicacos hasta la bahía de Nuevitas, frente a la costa norte de las provincias de Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camgüey, limitando al norte con el Océano Atlántico.
Cayo - isla pequeña, llana y arenosa característica del mar de las Antillas y el golfo de México; normalmente se encuentra cubierta de mangle y se anega con frecuencia.
Ernest Miller Hemingway - admirado novelista, cuentista, periodista y deportista estadounidense, que tuvo una fuerte influencia en la ficción del siglo XX, con estilo de vida aventurero.
Esponjas - miembros del phylum Porifera, son un clado de animales basales como hermana de los diploblastos. Son organismos multicelulares que tienen cuerpos llenos de poros y canales que permiten que el agua circule a través de ellos, que consisten en mesohilo gelatinoso intercalado entre dos capas delgadas de células.
Gorgonia - hace referencia a un género de octocorales perteneciente a la familia Gorgoniidae que cuentan con una estructura ramificada y en forma de abanico en gran parte de las especies existentes. Su tamaño es variable, como sucede con otras especies que se encuentran en el fondo de los océanos
Tortuga - reptil cuyo cuerpo está protegido por un duro caparazón de placas óseas, dentro del cual pueden retraer la cabeza, las extremidades y la cola; con cuatro patas cortas, cuello que puede alargar y encoger, y boca sin dientes; se alimenta principalmente de vegetales y se caracteriza por caminar muy lentamente; hay especies terrestres y especies acuáticas, de tamaños muy diversos.
Fuentes:
- https://www.tripcuba.org/guillermo-cay-ciego-de-avila
- http://www.cayoguillermocuba.net/index.html
- https://www.anywhere.com/cuba/destinations/cayo-coco-cayo-guillermo
- http://www.cayocococuba.net/delfinario_cayoguillermo.html
- https://www.easybookingcuba.com/location/travel-to-ciego-de-avila-cuba/trip-to-cayo-guillermo/
Estimado lector, gracias por tu interés en mi artículo. Si estás interesado en estos temas, por favor, suscríbete al tocororocubano.com, para no perderte las siguientes publicaciones. Apóyanos "votando a favor" y dejando tus comentarios.
Copyright © Henrik Hernandez 2022
Comentarios