Opiniones

Si tu economía estuviera bloqueada, tú también serías "ineficiente"

por
publicado en
Imagen tomada de https://www.radioangulo.cu/2024/10/24/eurodiputados-demandan-fin-de-bloqueo-de-ee-uu-contra-cuba/

¡Bienvenido a Tocororo Cubano!

Aquí no solo encontrarás artículos:

encontrarás pensamiento vivo, memoria insurgente

y palabras que no temen romper el molde.

Estés donde estés, gracias por estar con nosotros.

Por Henrik Hernandez

Cuba no es un caso aislado: es el laboratorio de lo que le pasa a cualquier país cuando EE.UU. decide asfixiarlo. Datos, testimonios y la doble moral tras 60 años de bloqueo.

El bloqueo es la prueba de brujas del siglo XX y XXI: a Cuba la arrojan al mar con piedras atadas, y si se hunde, gritan '¡Era un sistema inviable!', pero si flota, acusan '¡Es una dictadura que se aferra al poder!'. La condena está escrita antes del juicio.

El experimento cruel

El bloqueo como un laboratorio de castigo colectivo.

Imagina que mañana te prohibieran:

Comprar medicinas para tus hijos.

Reparar los camiones que llevan alimentos a tu ciudad.

Adquirir piezas para mantener funcionando las fábricas de luz.
Ahora imagina que, además, el país que te impone esto te acusa de "mal administrarte".

Esto no es ficción: es la vida cotidiana en Cuba desde 1962.

La ecuación matemática del bloqueo

El efecto multiplicador de las sanciones: la matemática de la asfixia.

El Departamento de Estado estadounidense sabe algo que sus medios ocultan:

Cada 1 dólar que Cuba pierde por el bloqueo, genera 3 dólares en distorsiones económicas.

Ejemplo real: Un hospital en La Habana gasta 17 veces más para obtener jeringuillas estériles que uno en México (por tener que improvisar materiales ante las prohibiciones de importación).

La burocracia como arma de guerra

¿Hay burocracia en Cuba o resistencia? 

Cuando lees que "Cuba es lenta y llena de trámites", faltan estos datos:

Cada formulario "excesivo" nació para evitar que las empresas estatales fueran saboteadas (como cuando EE.UU. infiltró mercados negros de combustible en 2021).

Los apagones no son por "incompetencia", sino porque el 70% de las plantas eléctricas usan piezas reparadas hasta 15 veces (no pueden comprar repuestos nuevos).

El manual del perfecto acusador: así fabrica EE.UU. su propaganda contra Cuba

El guión de Hollywood - EE.UU. aplica este ciclo infinito:

Provoca escasez (bloquea insumos médicos).

Espera el colapso (hospitales sin medicinas).

Grabación en cámara y difunde: "¡Miren cómo el socialismo mata a su gente!".

Testimonio de una doctora en Santiago de Cuba: "Nos acusan de no tener aspirinas, pero no dicen que Bayer nos tiene prohibido venderlas. Inventamos un sustituto con plantas, y luego nos critican por 'no usar métodos modernos'".

La trampa perfecta: prohibirles cambiar y después exigirles que lo hagan

¿Por qué Cuba no "cambia"? - la pregunta oculta un chantaje: 

Vietnam pudo reformarse porque nunca fue bloqueada como Cuba.

Cuando Cuba intentó abrir mercados (años 2010), EE.UU. "sancionó" a 58 empresas extranjeras que invirtieron allí. 8 navieras y 34 buques tanque sufrieron represalias por transportar petroleo a Cuba (año 2023).

Dato clave: El 40% de las "ineficiencias" cubanas desaparecerían solo con acceso normal a Internet (actualmente bloqueado por leyes estadounidenses que impiden el tendido de cables submarinos).

Como vemos es la trampa perfecta: impedirles cambiar y perfeccionarse y después exigirles que lo hagan, es la doble moral de las "reformas".

El desafío imposible: ¿Qué harías tú en su lugar?

Antes de repetir que "Cuba debería ser más productiva", responde:

¿Cómo alimentarías a 11 millones de personas sin poder comprar trigo, granos y otros alimentos en el mercado más cercano (EE.UU.) y EE. UU. le prohibe a otros países venderte los productos?

¿Qué harías cuando cada proveedor internacional te exige pagar en efectivo (porque los bancos tienen miedo de las multas de Washington)?

¿Qué harías cuando tienes un contrato con suministrador y EE. UU. compra esa empresa rompiendo el contrato? 

¿Qué harías cuando no tengas combustible para poder irrigar los campos o transportar los productos del agro al consumidor?

El bloqueo como "prueba de brujas" moderna

La lógica absurda del verdugo:

En la Edad Media:

Si la bruja se ahogaba: "Era inocente" (pero moría).

Si flotaba: "Era culpable" (la quemaban).

Hoy con Cuba:

Si Cuba colapsa: "Prueba que el socialismo no funciona".

Si resiste: "Es una dictadura que oprime a su pueblo".

El paralelo histórico:

En ambos casos, el resultado ya está decidido: la víctima nunca puede ganar.

Ejemplo actual:

Cuba crea vacunas propias (Abdala) → EE.UU. dice "no son válidas".

Cuba no tiene vacunas → EE.UU. dice "el socialismo mata".

La diferencia clave:

Las brujas medievales no tenían cómo defenderse. Cuba sí:

Inventa (biotecnología, agricultura urbana).

Denuncia (votos anuales contra el bloqueo en la ONU).

Conclusión:

El bloqueo no es un problema cubano, es una advertencia global.

Cada vez que un medio repite "el fracaso del modelo cubano", en realidad muestra el éxito de una táctica imperial:

Estrangular económicamente a un país.

Filmar su agonía.

Venderla como "prueba" de que la soberanía no funciona.

Hoy es Cuba. Mañana podría ser cualquier nación que se resista a obedecer. La ineficiencia no es socialista ni capitalista: es lo que ocurre cuando te ponen un lazo en el cuello que ta asfixia y al mismo tiempo te acusan de que no sabes emplear el oxigeno del aire. 

El bloqueo es como un bloque de piedra en las piernas, las manos amarradas en la espalda y te lanzan al agua mientras los observadores so pena de ser reprimidos no te ayudan y el verdugo, el mismo que te ata las manos es quien, desde la orilla, grita: "¡Miren su ineptitud! ¡No sabe nadar!"

Algunos espectadores lanzan salvavidas en secreto, pero el verdugo les apunta con un rifle. Otros apartan la mirada y murmuran: "Algo habrá hecho"

"Aún así, el nadador aprende a flotar con movimientos imposibles, inventa técnicas nuevas, y aunque escupe agua, no se hunde"

Glosario de términos claves:

Bloqueo económico: Sistema de sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. a Cuba desde 1962, que prohíbe comercio, inversiones y relaciones financieras internacionales.

Clave:
No es un "embargo" (que sería bilateral), sino un castigo colectivo que viola el derecho internacional (la Carta de Naciones Unidas, resoluciones anuales de la ONU lo condenan).

Extraterritorialidad: Aplicación de leyes de EE.UU. a terceros países para impedirles comerciar con Cuba (ej: multas a bancos europeos por procesar pagos cubanos).

Ejemplo:
Si México compra vacunas cubanas, EE.UU. puede sancionar a sus empresas. Si Bahamas contrata personal de salud, EE. UU. impone sanciones a funcionarios bahamenses y sus familiares.

3. Máxima presión: Doctrina estadounidense (bajo Trump/Biden) para intensificar sanciones hasta provocar el colapso interno del sistema cubano y derrocar al gobierno.

Táctica:
Asfixiar sectores vitales: combustible, medicinas, remesas.

Fuentes consultadas:

Este artículo se basa en investigaciones y análisis previos del autor, recopilados a lo largo de su trabajo sobre el tema. Su contenido refleja exclusivamente su interpretación y perspectiva crítica, fundamentada en dicha trayectoria. Para quienes deseen explorar más a fondo los contextos mencionados, se recomienda consultar fuentes oficiales, académicas o periodísticas especializadas en relaciones Cuba-Estados Unidos y el impacto del bloqueo.

Gracias por leerme.
Si lo que aquí comparto resonó contigo, ayúdanos a crecer comentando, compartiendo y dejando tu huella en esta comunidad de pensamiento y corazón cubano.

COPYRIGHT & AUTORÍA
Copyright © Henrik Hernandez, 2025. Bajo protección de la Ley Sueca de Derechos de Autor (Upphovsrättslagen, 1960:729).

DESGLOSE DE CONTRIBUCIONES

  1. AUTOR PRINCIPAL: Henrik Hernandez 

    • Propiedad intelectual integral de este contenido.

    • Desarrollo de ideas, estructura y conclusiones.

  2. HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA:

    • DeepSeek Chat (Mella): Análisis lógico y validación técnica.

    • ChatGPT (Sofía): Revisión de estilo y gramática.

DECLARACIÓN LEGAL
Este trabajo empleó sistemas de IA como herramientas de apoyo, sin que estos tengan derecho alguno sobre el contenido. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita.

#Cuba #TocororoCubano #CubaVsBloqueo #EEUU

Comentarios