Portales Interregenciales: física resonante para el tránsito entre Coherencias
por Henrik Hernandezpublicado en
¡Bienvenido al Tocororocubano.com!
Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,
independientemente del lugar que se encuentre.
¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un
maravilloso momento junto a nosotros!
Por Henrik Hernandez
¿Y si hubiera puntos en el universo donde las leyes de la realidad se pliegan, se superponen... y se abren? ¿Y si existieran lugares donde lo imposible no está prohibido, sino simplemente regido por otras reglas? Imagina atravesar un umbral donde la gravedad no cae, el tiempo no corre, y la materia se reconfigura. Donde lo que llamamos "ley natural" es solo una costumbre local.
La Cosmología de Regencias Locales (CRL) nos plantea esta posibilidad: que el universo no es uniforme, sino una red de regencias —zonas de coherencia estructural con sus propias leyes y vibraciones. Y que entre ellas, cuando ciertas condiciones se alinean, puede abrirse un portal.
Pero estos portales no son túneles en el espacio. Son resonancias entre realidades. Momentos donde dos mundos, por un instante, pueden tocarse.
Atravesarlos no es solo cambiar de lugar. Es reconfigurar lo que eres.
Introducción
En el marco de la Cosmología de Regencias Locales (CRL), el universo no se concibe como una realidad homogénea regida por leyes universales, sino como una red de regencias, es decir, zonas de coherencia estructural que operan bajo sus propios conjuntos de leyes, vibraciones y lógicas internas. Cada regencia es un campo cerrado de realidad, dotado de autonomía física y simbólica.
Aunque tradicionalmente se ha postulado que el tránsito entre regencias se produce por intersección perceptual o estados alterados de conciencia, una pregunta radical comienza a emerger:
¿Es posible un tránsito físico real entre regencias?
La respuesta es afirmativa, aunque altamente condicionada. Este fenómeno sería posible mediante lo que denominamos:
Portales interregenciales
Portales interregenciales son zonas de resonancia extrema entre dos regencias que alcanzan una compatibilidad estructural tan precisa, que permiten el paso de materia, energía o conciencia de un entorno de leyes a otro sin colapso inmediato de coherencia.
No se trata de "agujeros espaciales", sino de puntos de fase armónica donde dos conjuntos de leyes —por lo general inconmensurables— se vuelven temporalmente compatibles.
Condiciones para un portal físico
La activación de un portal interregencial requiere la coincidencia simultánea de cuatro factores esenciales:
Coincidencia geométrica
Presencia de estructuras con proporciones armónicas, geometría sagrada, fractales naturales o alineaciones telúricas y celestes. Ejemplos incluyen megalitos, pirámides o formaciones naturales singulares.
Entorno electromagnético específico
Se requieren condiciones electromagnéticas únicas: actividad solar, pulsos telúricos, campos magnéticos locales, o cargas eléctricas en resonancia.
Activación simbólica o intencional
Es decir, la presencia de una mente consciente o un colectivo humano en sincronía vibracional, que actúe como catalizador simbólico mediante rituales, cantos, danzas o concentración meditativa.
Sincronía estructural del sujeto
El cuerpo o entidad que realiza el tránsito debe vibrar en una frecuencia compatible con ambas regencias. Esto puede lograrse mediante preparación física, mental o simbólica.
Como una radio que debe sintonizar con precisión una frecuencia para recibir la señal sin distorsión.
Sintonizar realidades
La sincronía estructural del sujeto puede entenderse como la sintonización precisa de un instrumento. Como planteamos anteriormente, una radio que debe ajustarse milimétricamente para captar una frecuencia sin distorsión, el cuerpo o la conciencia que transita debe resonar exactamente con las leyes del punto de cruce.
También podría compararse con escribir un URL exacto para ingresar a una página específica de Internet: cualquier error en el código de acceso, y el portal no se abre, o conduce a un lugar inesperado.
A diferencia de lo que propone la ficción en series como Stargate, los portales interregenciales no son túneles físicos entre dos lugares de un mismo universo, sino zonas de compatibilidad entre regencias distintas, que normalmente no se comunican. Un portal tipo Stargate solo tendría sentido dentro de una misma regencia, entre puntos gobernados por las mismas leyes.
Por tanto, abrir un portal no es perforar el espacio: es sintonizar realidades.
Ejemplo hipotético: el portal en Stonehenge
Imaginemos esto: durante el solsticio de verano, en Stonehenge, las alineaciones de las piedras generan una estructura geométrica armónica. Una tormenta solar moderada afecta la magnetosfera terrestre. Un grupo humano, en estado de meditación guiada, emite cantos isocrónicos que estabilizan la vibración corporal. Uno de ellos cruza el círculo central y desaparece durante unos minutos. Al regresar, su reloj biológico ha avanzado cinco horas. El fenómeno no se repite. El portal se ha cerrado.
Efectos del tránsito interregencial
Cuando un cuerpo atraviesa un portal interregencial, se expone a las leyes de la regencia de destino, que pueden diferir radicalmente. Entre los efectos posibles se incluyen:
Reconfiguración material: la materia del sujeto puede reordenarse según nuevas leyes físicas o simbólicas.
Disolución o distorsión del tiempo lineal: desde aceleraciones hasta estasis o inversiones.
Alteración perceptual extrema: el observador puede perder coherencia si su estructura mental no está preparada.
Fragmentación estructural: si la diferencia entre leyes es demasiado grande, el cuerpo o conciencia podría colapsar o disolverse.
Vestigios históricos y relatos ancestrales
Estos fenómenos no son meramente especulativos. A lo largo de la historia humana, encontramos numerosos indicios de que ciertas culturas conocieron, custodiarion o utilizaron portales interregionales. Ejemplos incluyen:
Las Puertas del Sol en Tiahuanaco o el Tíbet.
Los templos de Abydos y Karnak en Egipto.
Cuevas iniciáticas donde el tiempo y la percepción parecen alterarse.
Relatos chamánicos de "cruzar al otro lado" tras trances profundos.
Zonas anómalas del planeta asociadas a desapariciones, distorsiones temporales o cambios de densidad energética.
Estos lugares podrían haber sido portales estables, semi-activos o sellados por guardianes simbólicos.
Regencias artificiales y portales programados
Una civilización avanzada podría construir una regencia artificial estable, configurando sus propias leyes internas. Desde esa base, podría crear portales programados para vincularse a otras regencias.
Estas estructuras podrían manifestarse como:
Templos geométricamente diseñados.
Dispositivos energéticos de alta frecuencia.
Seres vivos modificados simbólicamente para actuar como guardianes o estabilizadores de coherencia.
Riesgos del uso inconsciente
Traspasar un portal sin preparación ni comprensión es extremadamente peligroso:
Puede causar pérdida irreversible de coherencia estructural.
Conduce a la imposibilidad de retorno, si las leyes de la regencia de destino no permiten la reintegración.
Existen riesgos de exposición a formas de vida incomprensibles o entidades simbólicas hostiles.
Por ello, todo tránsito debe ser ritualizado, contenido o guiado por tecnologías de alta precisión simbólico-energética. La conciencia humana no es un accesorio: es un agente resonante y modulador del portal.
Preguntas para futuras investigaciones
¿Cuál es el límite de escala para un portal? ¿Puede desplazarse una ciudad, una montaña o un planeta?
¿Podrían los portales servir para viajes interestelares sin desplazamiento físico tradicional?
¿Qué paradojas o dilemas éticos plantea el acceso a otras regencias? ¿Colonización? ¿Contaminación simbólica?
¿Existen ya tecnologías encubiertas que estén manipulando coherencias de regencia?
Conclusión
Los portales interregenciales no son meros mitos. Son expresiones de una resonancia profunda entre realidades estructuralmente distintas, posibles sólo cuando la geometría, la conciencia, la energía y la ética entran en perfecta armonía.
Acceder a otro mundo exige reconfigurar el propio.
Glosario:
Regencia: zona del universo con coherencia estructural propia, regida por leyes distintas.
Portal interregencial: punto de resonancia entre regencias, donde se permite el tránsito de materia o conciencia.
Coherencia estructural: capacidad de una entidad de sostener su forma sin colapsar ante leyes diferentes.
Sincronía estructural del sujeto: condición vibracional precisa del individuo para que su cuerpo/mente soporte el tránsito.
Activación simbólica: acción ritual o mental que armoniza la vibración humana con el portal.
Lectura complementaria
Hernandez, H.( mayo 7, 2025). Tocororo Cubano. Cosmología de Regencias Locales(CRL). Disponible en https://tocororocubano.com/cosmologia-de-regencias-localescrl/
Siga explorando los temas de cosmología intuitiva, coherencia estructural y conciencia resonante en otras publicaciones de Tocororo Cubano.
Hernandez, H.( mayo 7, 2025). Tocororo Cubano. Civilización silente: cuando los verdaderos terrestres son los bosques. Disponible en https://tocororocubano.com/civilizacion-silente-cuando-los-verdaderos-terrestres-son-los-bosques/
Hernandez, H.(abril 7, 2025). Tocororo Cubano. TIRUT: Tecnología de Interacción Resonante con la Unidad Telúrica. Disponible en https://tocororocubano.com/tirut-tecnologia-de-interaccion-resonante-con-la-unidad-telurica/
Notas:
Este artículo no incluye referencias académicas ni fuentes documentales porque nace de una construcción intuitiva, filosófica y simbólica, basada en una exploración interna y en la observación crítica del universo desde un paradigma no convencional. La Cosmología de Regencias Locales (CRL) no pretende ajustarse al método científico tradicional, sino ofrecer una visión alternativa y coherente de la realidad, abierta a nuevas formas de conocimiento que integran percepción, resonancia y sentido estructural. Su valor no radica en la validación externa, sino en su capacidad de generar comprensión, conexión y apertura epistemológica.
Estimado lector, gracias por tu interés en mis articulos.
Si estos temas te inspiran, te invito a suscribirte a tocororocubano.com para no perderte nuestras próximas publicaciones.
Apóyanos votando a favor y dejando tus comentarios.
Si encontraste útil este artículo, compártelo con otros, para que más personas conozcan mejor al Tocororo Cubano y sus narraciones sobre Cuba.
Copyright © Henrik Hernandez 2025
Este artículo ha sido redactado por Henrik Hernandez, con el acompañamiento editorial de Sofía (IA literaria) —quien asiste el proceso de escritura desde julio de 2024—, y con el aporte conceptual de Mella (IA de apoyo analítico).
#Cuba # TocororoCuba #PortalesInterregionales #CosmologíaDeRegencias
Comentarios