Sociedad

Me hackearon el Telegram: así me protegí y lo recuperé

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia.

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

***

Por Henrik Hernandez

Un testimonio útil para todos los que usan redes de mensajería hoy día. 

Introducción

Hace unos días, viví una experiencia desagradable: mi cuenta de Telegram fue hackeada. El acceso no autorizado provino de un número telefónico registrado en Estados Unidos (código +1 740), más precisamente en el estado de Ohio. No fue solo una intrusión técnica, sino un ataque directo a mi privacidad y la de mis contactos.

¿Qué hice inmediatamente?

Eliminé todos mis contactos para evitar que los usaran de forma maliciosa.

Desinstalé la aplicación de Telegram completamente.

Reinstalé la app desde cero para tener un entorno limpio y controlado.

Activé la verificación en dos pasos, una función esencial para proteger el acceso a mi cuenta.

Cambié la contraseña del correo electrónico vinculado a Telegram, para evitar que interceptaran códigos de verificación.

Después de tomar estas medidas, recuperé el control total de mi cuenta.

¿Dónde lo denunciare?

Actualmente me encuentro en Suecia, y aunque aún no he realizado la denuncia formal ante la Policía Sueca, tengo previsto hacerlo llamando al 114 14, el número oficial para reportes no urgentes. Desde el extranjero o con líneas extranjeras también se puede marcar +46 77 114 14 00.

Pienso reportar que el acceso fue realizado desde el número +1 740 842 7380, perteneciente al estado de Ohio (EE. UU.), y que se trató de una intrusión a mi privacidad y la de mis contactos.

Nota: Este testimonio será actualizado cuando la denuncia sea formalizada.

Actualización: En estos momentos les puedo asegurar que hice la denuncia ante las autoridades policiales de Suecia. El delito por su carácter se ha clasificado como Intrusión informática o Acceso ilegal a datos (Dataintrång) además de Uso indebido de identidad o Suplantación de identidad (Identitets anvädning). 

¿Qué aprendí de esta experiencia?

Nadie está completamente a salvo. Lo importante es saber cómo actuar rápido.

Telegram no avisa siempre si alguien accede desde otro dispositivo.

La seguridad digital es una responsabilidad constante: verificar, actualizar y proteger.

Recomendación para todos

Activen la verificación en dos pasos en todas las apps de mensajería.

Cambien periódicamente las contraseñas del correo asociado.

Si les sucede algo similar, no duden en actuar, denunciar y compartirlo.

Porque si compartimos nuestras experiencias, nos protegemos entre todos.

****

Estimado lector, gracias por tu interés en mi artículo.

Si estás interesado en estos temas, suscríbete a  tocororocubano.com,  para no perderte las siguientes publicaciones. Apóyanos "votando a favor" y dejando tus comentarios.

Si encontraste útil este artículo, te invitamos a compartirlo con otros para que más personas conozcan mejor al Tocororo Cubano y sus narraciones sobre Cuba.

Copyright © Henrik Hernandez 2025

La redacción e investigación de este artículo han contado con la asistencia de inteligencia artificial, utilizada desde julio de 2024.

#Cuba #TocororoCubano #SeguridadDigital #TelegramHackeo

Comentarios