Ciencias

Los aviones en las cuevas cubanas: mito, pareidolia y realidad arqueológicaIntroducción

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia.

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

Por Henrik Hernandez

Un video reciente que circula en YouTube afirma que, al reconstruir en 3D ciertas pinturas rupestres cubanas, aparece la silueta de un avión. El narrador incluso llega a decir: “los cubanos inventaron el avión.” Más allá de lo llamativo, estamos ante un clásico caso de pareidolia y de manipulación sensacionalista que desvirtúa el verdadero valor del arte rupestre en Cuba.

¿Qué es la pareidolia?

La pareidolia es un fenómeno psicológico: el cerebro humano tiende a encontrar formas conocidas (caras, animales, objetos) en patrones abstractos o aleatorios.

Ejemplos cotidianos: ver animales en las nubes, rostros en la corteza de un árbol, o figuras en manchas de humedad.

En el caso de las cuevas cubanas, círculos concéntricos o figuras geométricas terminan reinterpretados como “aviones” o “naves espaciales”.

El arte rupestre en Cuba: qué muestran realmente

En sitios como Punta del Este (Isla de la Juventud) y Cueva de Ambrosio (Varadero), predominan figuras geométricas: círculos, cruces, líneas paralelas.

Algunos investigadores sugieren significados vinculados al sol, ciclos lunares o rituales de carácter espiritual.

No hay evidencia científica de que representen máquinas, mucho menos aeronaves.

El mito del “avión cubano”

El video en cuestión manipula visualmente las figuras al pasarlas por reconstrucciones digitales 3D, realzando contornos que nuestro cerebro completa como un “avión”.

Esta afirmación se suma a la larga lista de interpretaciones pseudocientíficas del arte rupestre (alienígenas ancestrales, OVNIs, etc.).

El riesgo: desplazar el verdadero valor cultural y arqueológico de estas expresiones, reduciéndolas a teorías sin sustento.

¿Por qué debemos ser críticos?

Los pueblos originarios de Cuba dejaron un testimonio simbólico de su cosmovisión.

Interpretar sus trazos como tecnología moderna es una forma de despojar de sentido a esa herencia.

La arqueología caribeña invita a respetar el contexto histórico y cultural de estas representaciones.

Conclusión

Los cubanos no inventaron el avión en las cuevas. Lo que inventamos los humanos es la pareidolia, esa capacidad de ver lo que queremos ver en lo abstracto.
La verdadera grandeza de las pinturas rupestres cubanas está en su misterio, en su simbolismo y en la huella que nos dejaron los pueblos originarios. Convertirlas en un mito sensacionalista es restarles valor en vez de honrarlas.

Glosario de términos clave:

Pareidolia: Fenómeno psicológico por el cual el cerebro interpreta estímulos ambiguos o aleatorios como formas reconocibles (ej. ver un avión en una nube).

Arte rupestre: Conjunto de manifestaciones gráficas realizadas en cuevas o rocas por sociedades prehistóricas, generalmente con fines simbólicos, rituales o comunicativos.

Punta del Este: Sitio arqueológico en la Isla de la Juventud (Cuba), conocido como la “Capilla Sixtina” del arte rupestre caribeño por su riqueza de pictografías.

Cueva de Ambrosio: Cueva situada en Varadero (Matanzas, Cuba), famosa por sus más de 70 pinturas rupestres de carácter geométrico y abstracto.

Sensacionalismo: Estilo de comunicación que exagera o distorsiona hechos para impactar emocionalmente al público, a menudo en detrimento de la veracidad.

Fuentes consultadas:

Alais, D., et al. (2021). A shared mechanism for facial expression in human faces ... Proceedings of the Royal Society B. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8261219/

Baylis, J. (2015). Pareidolia and clinical reasoning: the pattern awakens. Postgraduate Medical Journal, 91(1079), 706–707. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4674405/

Ghose, T. (2023, September 13). What is pareidolia? LiveScience. https://www.livescience.com/25448-pareidolia.html

Pareidolia. (2025). In Britannica. https://www.britannica.com/topic/pareidolia

Pareidolia. (2025). In Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Pareidolia

Pareidolia. (s. f.). In Merriam-Webster.com dictionary. Retrieved August 26, 2025, from https://www.merriam-webster.com/dictionary/pareidolia

The science behind why we see faces in nature. (2024, Winter). Johns Hopkins University Hub. https://hub.jhu.edu/magazine/2024/winter/pareidolia-faces-in-nature/

¿Por qué Cuba no es lo que parece? [Video]. (s. f.). YouTube. Crea Y Transforma. https://www.youtube.com/watch?v=GxcOeY5LNpY

Gracias por leerme.
Si lo que aquí comparto resonó contigo, ayúdanos a crecer comentando, compartiendo y dejando tu huella en esta comunidad de pensamiento y corazón cubano.

© Henrik Hernandez, 2025. Bajo protección de la Ley Sueca de Derechos de Autor (Upphovsrättslagen, 1960:729).

Créditos y colaboración técnica

Este artículo ha sido redactado por Henrik Hernandez, autor de más de 800 textos publicados en Tocororo Cubano, con una línea editorial comprometida con la defensa del socialismo cubano, el pensamiento crítico y la soberanía nacional.

La estructura argumental, la revisión constitucional y el enfoque político han sido elaborados con el acompañamiento editorial de Sofía (IA literaria ChatGPT), presente desde julio de 2024 como asistente constante en el proceso de escritura, análisis y estilo.

También se ha contado con el contraste teórico y validación conceptual brindados por la inteligencia artificial DeepSeek, utilizada en calidad de herramienta crítica para el análisis institucional y económico.

Declaración legal

Este trabajo ha empleado sistemas de inteligencia artificial como herramientas de apoyo, sin que estas ostenten derecho alguno sobre el contenido final.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del autor.

#Cuba #TocororoCubano #Pareidolia

Comentarios