Opiniones

La paz también se defiende: Venezuela no está sola

por
publicado en
Imagen creada por la AI Sofia.

Editorial del Tocororo Cubano

En las últimas semanas, el Caribe ha sido escenario de provocaciones peligrosas: despliegue de fuerzas navales de Estados Unidos, ataques a embarcaciones civiles, campañas de guerra psicológica para legitimar lo ilegítimo. Todo ello bajo el gastado pretexto de “proteger la seguridad nacional”.

Lo decimos con claridad: una agresión militar contra Venezuela sería un ataque contra toda Nuestra América. No puede verse como un asunto aislado ni bilateral, porque quebrantaría la soberanía, la estabilidad y la proclamada Zona de Paz que los jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC firmaron en 2014.

La historia enseña que cada invasión disfrazada de “misión humanitaria” ha dejado destrucción, muerte y saqueo de recursos. No hay razón para pensar que con Venezuela sería distinto.

Por eso, el camino no es el silencio ni la resignación. El camino es internacionalizar la denuncia, movilizar a los pueblos y gobiernos de la región, y elevar el costo político de la agresión. La defensa de la paz no significa pasividad: significa usar todos los instrumentos de la diplomacia, el derecho internacional y la movilización social para detener la guerra antes de que comience.

Nuestra posición es firme: la paz también se defiende. Si se permite que el Caribe se convierta en escenario de una guerra de rapiña, mañana ningún país estará a salvo.

Comentarios