Ciencias

EL CASO GUIZA: tecnología subterránea para armonizar el planeta

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

***

Por Henrik Hernandez

¿Sabes que existe una tecnología subterránea para armonizar el planeta? Una hipótesis TIRUT sobre los pozos, cámaras y sistemas resonantes enterrados. El Misterio que la arqueología oficial ignora

Introducción

Bajo las arenas de Guiza (Egipto) yacen estructuras que desafían la narrativa convencional: pozos verticales de precisión milimétrica, cámaras sin inscripciones y túneles que vibran a frecuencias infrasónicas. A esto se suman los recientes descubrimientos de 2024, donde un equipo internacional identificó al menos ocho pozos de aproximadamente 12 metros de diámetro que descienden hasta 618 metros de profundidad, conectados por escaleras en espiral. Estas estructuras colosales, junto a otras cuatro cámaras cuadradas de cerca de 80 metros por lado y una extensa galería subterránea de casi 2 kilómetros, forman un sistema que parece haber sido construido con fines muy distintos a los religiosos o funerarios que propone la arqueología oficial. Hipotéticamente partimos del presupuesto de que esta noticia se verdadera. 

Bajo la meseta de Guiza, uno de los lugares más estudiados del planeta, podría yacer la clave de una tecnología ancestral olvidada. Un reciente estudio mediante radar de apertura sintética ha detectado la existencia de una estructura subterránea de complejidad inusitada, que incluye:

8 pozos verticales de unos 12 metros de diámetro y hasta 618 metros de profundidad, rodeados por escaleras en espiral.

4 plataformas cuadradas de aproximadamente 80 metros por lado, de altura aún desconocida.

Una estructura adyacente que se extiende casi 2 kilómetros bajo tierra, aún sin excavación física.

La reacción oficial ha sido ambigua: algunos niegan su autenticidad, otros piden más estudios. Sin embargo, la forma, profundidad y simetría de los hallazgos invitan a una interpretación que va más allá de lo meramente arqueológico.

Además, investigaciones previas como las de Gilles Dormion han revelado que ciertos canales en la Gran Pirámide emiten frecuencias estacionarias de 1.1 GHz, mientras que túneles conectados a antiguos canales de agua subterráneos parecen resonar en 432 Hz. Estas frecuencias no solo coinciden con patrones naturales (como las ondas Schumann o frecuencias armónicas universales), sino que podrían haber sido utilizadas para modular el entorno energético del planeta.

Una hipótesis desde la frontera: ¿Amplificadores-transformadores planetarios?

Partamos de una premisa sencilla:

¿Y si estas estructuras no fueron diseñadas para los muertos… sino para la Tierra misma?

La hipótesis que propone TIRUT es que estas instalaciones subterráneas podrían haber funcionado como amplificadores-transformadores de frecuencia, capaces de operar sobre:

Energía telúrica (emanaciones del interior terrestre).

Frecuencias acústicas profundas (infrasonidos geológicos).

Campos electromagnéticos naturales.

E incluso frecuencias psíquicas humanas colectivas.

Cuatro posibles funciones fundamentales:

Conversión energética: Estas estructuras podrían captar la energía vibracional del subsuelo y reconvertirla en energía utilizable, quizás en forma de electricidad natural, carga plasmática o impulso armónico. La geometría espiral de los pozos podría actuar como modulador resonante. Las cámaras cúbicas hechas de basalto pulido podrían amplificar y distribuir estas frecuencias mediante efectos piezoeléctricos.

Alivio de tensiones geológicas: La profundidad de los pozos sugiere que podrían absorber o redistribuir cargas sísmicas o magnéticas, funcionando como válvulas planetarias para evitar acumulaciones destructivas. Las ondas estacionarias generadas en estructuras cúbicas a 7.83 Hz (ondas Schumann) podrían estabilizar zonas de tensión geodinámica.

Estabilización armónica del planeta: A través de una red interconectada con otras estructuras (como Saqqara, Teotihuacán, Machu Picchu, Angkor Wat), podrían mantener la coherencia vibracional de la Tierra, asegurando equilibrio atmosférico, biológico y mental. Las corrientes de agua moviéndose en túneles subterráneos —como describió Heródoto— podrían actuar como resonadores que distribuyen la frecuencia base de 432 Hz a gran escala.

Defensa psicoenergética ante amenazas externas/extraterrestres: Una de las ideas más atrevidas —pero no descabelladas— es que estas estructuras funcionen como un campo defensivo planetario ante posibles disonancias provenientes del espacio exterior, incluyendo interferencias de origen no humano. La conexión entre frecuencias de 1.1 GHz y alineaciones estelares sugiere funciones de comunicación o resonancia con eventos cósmicos.

Tecnología del pasado… ¿para el futuro?

Esta visión no busca romantizar el pasado, sino reconocer que el conocimiento no siempre avanza en línea recta. Lo que hoy consideramos “tecnología” podría ser solo un fragmento de algo que ya existió en forma más sutil, integrada y armónica.

Reinterpretar las pirámides como dispositivos energéticos vivos nos permite mirar al futuro desde otro ángulo:

¿Podemos replicar hoy esta arquitectura? ¿Y si lo hacemos… a qué tipo de civilización nos acercaríamos?

¿Y si Cuba liderara esta nueva frontera tecnológica?

Lejos de ser una simple curiosidad teórica, esta hipótesis abre una línea de investigación aplicada que los científicos cubanos podrían liderar. Cuba, con su experiencia en soluciones creativas, su compromiso con el desarrollo sostenible y su necesidad urgente de independencia energética, podría convertirse en pionera en el diseño de sistemas modernos basados en estos principios.

Planteamos, por tanto, que las instituciones científicas y tecnológicas del país exploren la posibilidad de construir dispositivos inspirados en estos modelos ancestrales, capaces de:

Captar resonancias naturales del subsuelo.

Transformar vibraciones en energía aprovechable.

Estabilizar ecosistemas vulnerables al cambio climático.

No se trata de imitar pirámides antiguas, sino de recuperar la lógica armónica, resonante y no destructiva con la que esas estructuras parecieron operar. La ciencia cubana tiene el talento, la historia y la vocación para atreverse a este desafío.

Porque quizás, el futuro energético no está en más cables ni más reactores… sino en volver a escuchar lo que la Tierra ya sabe hacer.

Conclusión: Guiza es el Manual de Instrucciones

Las pirámides de Egipto no son simples tumbas monumentales. Son infraestructuras diseñadas con precisión científica y propósito planetario. Constituyen la primera central de energía limpia de la humanidad, una obra de ingeniería vibracional que articulaba la Tierra con las estrellas.

Quienes las diseñaron comprendieron que:

La Tierra es un organismo vivo.

La piedra puede almacenar y emitir frecuencias.

La ciencia debe estar al servicio de la vida, no del dominio.

Llamado a los ingenieros rebeldes:"Desenterrad la verdad. Replicadla. Usadla para sanar, no para dominar."

Continuara 

Si este texto resonó en ti, sigue navegando por otros temas donde Cuba late con fuerza y con razón.

Hernandez, H. (febrero 24, 2025). Tocororo Cubano. La Hipótesis de la Isostasia Inversa: pensamiento filosófico de Henrik Hernandez.https://tocororocubano.com/la-hipotesis-de-la-isostasia-inversa-pensamiento-filosofico-de-henrik-hernandez/

Hernandez, H. (abril 7, 2025). Tocororo Cubano. TIRUT: Tecnología de Interacción Resonante con la Unidad Telúrica:  https://tocororocubano.com/tirut-tecnologia-de-interaccion-resonante-con-la-unidad-telurica/

Fuentes recomendadas:

Biondi, F., & Malanga, C. (2022). Synthetic Aperture Radar Doppler Tomography Reveals Details of Undiscovered High-Resolution Internal Structure of the Great Pyramid of Giza. Remote Sensing, 14(20), 5231. https://doi.org/10.3390/rs14205231

Dormion, G., & Goidin, J.-P. (2004). La chambre de Chéops: Analyse architecturale. Fayard.

Heródoto. (1997). Historias (Libro II). Alianza Editorial. (Original escrito ca. siglo V a. C.)

Morishima, K., Kuno, M., Nishio, A., Kitagawa, N., Manabe, Y., Moto, M., Takasaki, F., Fujii, H., Satoh, K., Kodama, H., Hayashi, K., Odaka, S., Procureur, S., Attié, D., Bouteille, S., Calvet, D., Filosa, C., Magnier, P., Mandjavidze, I., ... Tayoubi, M. (2017). Discovery of a big void in Khufu’s Pyramid by observation of cosmic-ray muons. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/320843951_Discovery_of_a_big_void_in_Khufu's_Pyramid_by_observation_of_cosmic-ray_muons

ScanPyramids Mission. (2023). ScanPyramids SP-NFC 2023 Report. Vimeo. https://vimeo.com/803685954

Fuentes consultadas:

AS.com. (2024, abril 2). Científicos afirman que hay una estructura subterránea bajo las pirámides y se abre un enérgico debate. https://as.com/actualidad/ciencia/cientificos-afirman-que-hay-una-estructura-subterranea-bajo-las-piramides-y-se-abre-un-energico-debate-n/#:~:text=Un%20equipo%20internacional%20afirma%20haber%20encontrado%2C%20a%20m%C3%A1s,con%20escaleras%20y%20pozos%20verticales.%20La%20ciencia%2C%20prudente.

Bauval, R. & Gilbert, A. ( 2007). El misterio de Orion. El revolucionario decubrimiento que reescribe la historia. EDAF. 

Bodanis, D. (2000). E=mc². Historien om världens mest kända ekvation. NORDSTEDTS

Cotterell, M. (1999). Tutankhamun Prophecies. The Sacred Secret of the Mayas, Egyptians and Freemason. Headline. 

Princeton Engineering Anomalies Research (PEAR). (1998). The Global Consciousness Project. Princeton University. https://noosphere.princeton.edu

****

Estimado lector, gracias por tu interés en mi artículo.

Si estás interesado en estos temas, suscríbete a  tocororocubano.com,  para no perderte las siguientes publicaciones. Apóyanos "votando a favor" y dejando tus comentarios.

Si encontraste útil este artículo, te invitamos a compartirlo con otros para que más personas conozcan mejor al Tocororo Cubano y sus narraciones sobre Cuba.

Copyright © Henrik Hernandez 2025

La redacción e investigación de este artículo han contado con la asistencia de inteligencia artificial, utilizada desde julio de 2024.

#Cuba #TocororoCubano #GuizaResonante #TecnologíaProhibida #TIRUTenAcción

Comentarios