Humor con machete

Diagnóstico reservado, cinismo desatado

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia.

Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

Por Henrik Hernandez

¡Le zumba el mango, compay!

Resulta que ahora, después de convertir una enfermedad en trending topic y una historia médica en telenovela anticubana, los mismos que gritaron, señalaron y acusaron, de pronto hablan de “privacidad”. 🤷🏼‍♂️

¿Privacidad? ¿Ahora?

¿Después de que la madre de Damir salió por media internet, mostrando documentos, diagnósticos, fotos y súplicas en vivo desde la sala de espera?
¿Después de que convirtieron la historia del niño en una campaña de recaudación, compartida como si fuera trailer de Netflix?
Y ahora que algunos médicos cubanos (los de verdad, los que se quedan aquí) exigen claridad y respeto... ¡ah no! ¡Ahora sí hay que “respetar la privacidad”!

Diagnóstico: confusión selectiva

Vamos por parte:

Médicos cubanos del Instituto de Hematología hicieron un diagnóstico, con los recursos disponibles, bajo protocolos reconocidos a nivel internacional.

El niño es trasladado a Estados Unidos.

Su entorno afirma que el diagnóstico inicial era incorrecto, pero se niega a revelar el nuevo diagnóstico.

Y encima, responsabilizan a los médicos cubanos por "desidia e irresponsabilidad".

¿Y qué dicen los médicos cubanos?

Con toda dignidad:
“Si hubo un error, dígase cuál fue. Pero no usen esto para desprestigiar a quienes trabajamos con vocación, ética y sin insumos.”

¿Solidaridad… o espectáculo con recibo?

Casi 40 mil dólares fueron recaudados en redes para el traslado del niño a EE. UU.
Una historia viral. Lágrimas, hashtags y promesas de salvación desde el “mundo libre”.

Pero lo que no se dice es que, solo en uno de los medicamentos que recibió Damir en Cuba, el sistema de salud cubano invirtió casi 500 000 dólares.
Repito: ¡medio millón en un solo fármaco!
¿Y cuánto se cobró?
Nada.
Ni un centavo.

Cuba no abrió una campaña, no imprimió pulseras solidarias, no pidió donaciones por Zelle. Simplemente cumplió su deber, con los recursos que pudo reunir, en medio de bloqueo, escasez y guerra económica.

Entonces... ¿quién fue más solidario?

Moral con memoria selectiva

Ahora los que se formaron en Cuba, gratis, con medicina comunitaria y profesores que los trataron como hijos, exigen respeto desde la distancia, mientras se suman al linchamiento mediático.

Pero los únicos con derecho a exigir respeto aquí son:

Los médicos que están en sus puestos, atendiendo a su pueblo, con o sin condiciones.
Las enfermeras que hacen tres turnos para que no falte atención.
Y el pueblo que confía en su sistema de salud, a pesar del bloqueo, la escasez y la campaña diaria para destruirlo.

Conclusión: la bata blanca no se alquila

Que quede claro: el bienestar de Damir es lo primero, y ojalá que se cure pronto.
Pero que no vengan con cuentos de ética médica, ni de solidaridad, quienes hicieron de un niño una herramienta política y de la medicina cubana una caricatura para exportar odio.

Cuando aquí, en Cuba, un médico se equivoca, lo hace con el alma rota y el deseo de salvar. Cuando allá, en el show del exilio, un diagnóstico cambia... es porque la narrativa también cambió.

¿Y la privacidad?

Solo una última pregunta:
¿La privacidad no se defendía cuando se exponía al niño en cada video para recaudar fondos?
¿Privacidad es ahora sinónimo de “no me pidan cuentas, que ya cobré”?
¡Por favoooor!

Aquí lo único que ha sido privado es el respeto a la verdad.
Y lo único público… ha sido la hipocresía.

Estimado lector, gracias por tu interés en mi artículo.

Si estás interesado en estos temas, suscríbete a  tocororocubano.com,  para no perderte las siguientes publicaciones. Apóyanos "votando a favor" y dejando tus comentarios.

Si encontraste útil este artículo, te invitamos a compartirlo con otros para que más personas conozcan mejor al Tocororo Cubano y sus narraciones sobre Cuba.

Copyright © Henrik Hernandez 2025

La redacción e investigación de este artículo han contado con la asistencia de inteligencia artificial, utilizada desde julio de 2024.

#cuba #tocororocubano #humorconmachetazo

Comentarios