Cuba refuta categóricamente que participa en el conflicto en Ucrania
por Henrik Hernandezpublicado en
Resumen analítico
La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) refuta “de forma categórica y documentada” las acusaciones difundidas por el gobierno de Estados Unidos sobre una presunta participación cubana en el conflicto en Ucrania.
El texto aclara tres puntos esenciales:
- Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania ni tiene efectivos militares en ningún otro país.
- Los cubanos presentes en el conflicto lo hacen a título individual, sin vínculo, estímulo ni consentimiento del Estado cubano.
- El gobierno cubano ha procesado penalmente a reclutadores y participantes implicados en mercenarismo, con 9 procesos judiciales y condenas entre 5 y 14 años de prisión.
Además, el documento denuncia la campaña difamatoria de Washington y subraya la “tolerancia cero” de Cuba frente al mercenarismo y la trata de personas, reafirmando su apego al derecho internacional.
Texto integro de la declaración
Cuba refuta categóricamente que participa en el conflicto en Ucrania
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cubaminrex | internet@granma.cu
11 de octubre de 2025 12:10:57
República de Cuba
El Gobierno de la República de Cuba rechaza las imputaciones mendaces que el gobierno de Estados Unidos está difundiendo sobre una supuesta participación de Cuba en el conflicto militar en Ucrania. Se trata de una acusación calumniosa que comenzó en 2023 por parte de algunos medios de prensa, sin aportar evidencias o fundamento de ningún tipo, y claramente cumpliendo un servicio encomendado.
El Gobierno cubano ratifica categóricamente que Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país.
Nuestras autoridades no disponen de información precisa sobre nacionales cubanos que por su cuenta han participado o participan en las fuerzas militares de ambas partes en el enfrentamiento bélico. Lo que es irrefutable es que ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones.
El gobierno cubano, conforme a su legislación nacional y sus obligaciones internacionales, tiene una práctica de tolerancia cero al mercenarismo, la trata de personas y la participación de sus nacionales en cualquier confrontación armada en otro país, todos constitutivos de delitos con sanciones muy severas en el ordenamiento jurídico nacional.
Conforme declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores el 4 de septiembre de 2023, al detectarse la presencia de cubanos en el conflicto de Ucrania, se procedió a neutralizar el reclutamiento dentro del territorio nacional y se iniciaron procesos penales con ese fin.
En el periodo de 2023 a 2025, se han presentado a los tribunales cubanos 9 procesos penales por el delito de mercenarismo, contra 40 imputados. En 8 casos se han celebrado juicios, de ellos en 5 se dictó sentencia condenatoria contra 26 imputados, con penas entre 5 y 14 años de privación de libertad. Tres procesos se encuentran pendientes de que el Tribunal dicte sentencia, y un caso pendiente de señalamiento de juicio.
Los cubanos que participan en ambas partes del enfrentamiento armado han sido reclutados mediante organizaciones que no radican en nuestro país, ni tienen vínculo alguno con el gobierno cubano. En su inmensa mayoría, este reclutamiento se realiza desde el extranjero entre nacionales que radican o permanecen temporalmente en diversos países, como se realiza el reclutamiento para ese conflicto de una multiplicidad de nacionalidades en cifras que también son imprecisas.
El gobierno de Estados Unidos no ha aportado ni podrá aportar prueba alguna que respalde las acusaciones infundadas y mendaces de su nueva campaña difamatoria contra Cuba.
La Habana, 11 de octubre de 2025
Enlace directo:
Cubaminrex. (2025, 11 de octubre). Cuba refuta categóricamente que participa en el conflicto en Ucrania. Granma. Recuperado de https://www.granma.cu/mundo/2025-10-11/cuba-refuta-categoricamente-que-participa-en-el-conflicto-en-ucrania-11-10-2025-12-10-57
Comentarios