Cuando la guitarra calla, el legado canta: Eduardo Sosa Laurencio
por Henrik Hernandezpublicado en
¡Bienvenido al Tocororocubano.com!
Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,
independientemente del lugar que se encuentre.
¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un
maravilloso momento junto a nosotros!
*******
El universo de la música cubana ha perdido a una de sus voces más auténticas y queridas. Eduardo Sosa Laurencio, trovador incansable y defensor de la tradición sonora de la Isla, falleció el 12 de febrero de 2025, dejando un vacío imposible de llenar en la cultura cubana.
Nacido el 18 de abril de 1972 en el poblado de Tumba Siete, Mayarí, en la actual provincia de Santiago de Cuba, Sosa creció rodeado de la riqueza musical de su tierra. Desde temprana edad, mostró su talento en el movimiento de artistas aficionados, acumulando numerosos premios y distinciones. Su formación en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García le permitió desarrollar un conocimiento profundo de la música, pero fue su pasión y entrega las que lo convirtieron en una de las figuras más representativas de la trova contemporánea cubana.
Eduardo Sosa inició su carrera profesional en 1997 con el dúo Postrova, dejando una huella imborrable en la trova. Más adelante, decidió emprender su camino en solitario, consolidando un repertorio marcado por la profundidad de sus letras, la autenticidad de su interpretación y la defensa inquebrantable de la identidad cubana. Canciones como Mañanitas de montaña, Retoño del monte y El son de Contramaestre son testimonio de su maestría en la composición y su capacidad para conectar con el alma del pueblo cubano.
Video: Canal de Joseph Ros en YouTube. La Bayamesa • Eduardo Sosa, Annie Garcés y Luis Franco • Dirección Joseph Ros https://www.youtube.com/watch?v=q-q16qWIBug
Su talento fue reconocido con importantes distinciones, entre ellas el Premio Cubadisco 2017 en la categoría de Trova, la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Raúl Gómez García, la Medalla Abel Santamaría y la Medalla Alejo Carpentier. Estos galardones reflejan su impacto en la música cubana y su compromiso con la preservación de la trova como género fundamental en la identidad nacional.
Además de su labor como intérprete y compositor, Sosa fue un ferviente gestor cultural. Durante más de una década, presidió el Comité Organizador del Festival de la Trova Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba, promoviendo el talento emergente y rindiendo homenaje a las raíces de la canción trovadoresca. Su labor trascendió la música, pues también desempeñó un rol importante en la televisión cubana, conduciendo junto a Marta Campos el programa Entre manos, dedicado a la difusión de la trova.
Video: Canal de Rogelio Ramos Domínguez en YouTube. Eduardo Sosa A mi me gusta compay. https://www.youtube.com/watch?v=sXH1Jt6yJG4
En 2023, su compromiso con la sociedad lo llevó a ser elegido diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, representando al municipio 10 de Octubre. Su voz no solo resonó en los escenarios, sino también en la política cultural del país, donde defendió incansablemente el valor de la música como elemento esencial de la identidad cubana.
Su inesperado fallecimiento, a los 52 años, debido a un accidente cerebrovascular hemorrágico, deja un dolor profundo en todos aquellos que admiraron su obra y compartieron su camino. Sin embargo, Eduardo Sosa vive en sus canciones, en la trova que tanto amó y en la memoria colectiva de un pueblo que siempre lo recordará como un trovador fiel a sus raíces, a su pueblo y a su verdad.
Su guitarra calla, pero su legado canta más fuerte que nunca. Eduardo Sosa Laurencio, trovador eterno de Cuba.
Fuentes consultadas:
- Cubadebate. (2025, 12 de febrero). Mayarí Arriba despide al trovador Eduardo Sosa. Recuperado 13 de febrero de 2025, de http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/02/12/mayari-arriba-despide-al-trovador-eduardo-sosa-fotos/
- EcuRed. (s.f.). Eduardo Sosa. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.ecured.cu/Eduardo_Sosa
- Granma. (2025, 12 de febrero). Falleció el querido trovador Eduardo Sosa. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/02/12/cuba-el-instituto-cubano-de-la-musica-despide-al-trovador-eduardo-sosa-laurencio/
- Resumen Latinoamericano. (2025, 12 de febrero). Cuba. El Instituto Cubano de la Música despide al trovador Eduardo Sosa Laurencio. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/02/12/cuba-el-instituto-cubano-de-la-musica-despide-al-trovador-eduardo-sosa-laurencio/
Copyright © Henrik Hernandez 2025
La redacción e investigación de este artículo han contado con la asistencia de inteligencia artificial, utilizada desde julio de 2024.
#cuba #tocororocubano #trova #eduradososa
Comentarios