Humor con machete

Assata Shakur: La amenaza geriátrica que hace temblar al imperio

por
publicado en
Imagen generada pro la AI Sofia.

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

Por Henrik Hernandez

¡Atención mundo libre!

El FBI ha renovado su cacería global y sigue buscando —con drones, mapas satelitales y quizás hasta un espiritista de Miami— a la abuela más peligrosa del hemisferio occidental: Assata Shakur, también conocida como Joanne Chesimard, también conocida como "la señora que no se dejó".

Desde algún punto del Caribe donde ni el GPS de la CIA llega…

La recompensa ahora es de 2 millones de dólares por información sobre su paradero. Lo curioso es que ni los propios cubanos saben si la abuela todavía está viva, o si ya está conversando con Maceo en el más allá.

¿Y si ya es difunta?

Bueno, para el FBI eso no importa. Lo suyo no es justicia, es obsesión necropolítica, una cruzada enfermiza contra Cuba que esa nación bendita. 

¿Quién dijo que el imperio no persigue hasta los huesos?

¡Sí, compay! El FBI ha vuelto a tocar la conga del ridículo: subieron a 2 millones de dólares la recompensa por Assata Shakur, la abuela revolucionaria que lleva más tiempo en Cuba que el malecón y la escasez de leche juntos. O quizá no, entre las posibilidades puede ser que su alma haya subido a encontrarse con el creador y en la tierra la ancianita se un montículo de cenizas en 

Resumen para despistados:

1973: Joanne se enreda en un tiroteo con la policía de Nueva Jersey.
1977: Condenada a cadena perpetua (o sea, hasta que desaparezcan los McDonald's).
1979: Se escapa. ¿Cómo? ¿Con cuchara, túnel o magia afrocubana? Nadie sabe.
1984: Aparece en Cuba, donde recibe asilo político. Desde entonces vive tranquila, como cualquier abuela con memoria histórica.

El FBI 40 años después:

“¡Seguimos buscando justicia!”

Traducción: "Seguimos sin superarlo. Y ya se nos están acabando los enemigos invisibles."

“¡Cuba debe dejar de proteger asesinos!”

Traducción: "Aunque nosotros protegemos terroristas de verdad, como Posada Carriles o Orlando Bosch. Pero esos son patriotas, ¿verdad?"

“¡Es una terrorista peligrosa!”

I

¿Será hueso o será viento
lo que buscan con premura?
¿Una abuela con ternura
o un fantasma en movimiento?
Sigue el imperio sediento
de venganza y de papel,
pero aquí no hay coronel
que la saque del bohío,
ni la entregue al desvarío
de un tribunal sin laurel.

II

A los setenta y siete
no lanza más barricadas,
mas sus ideas sembradas
brotan como un machetete.
Y aunque el FBI arremete
con rabia y desesperanza,
ella vive, y si descansa,
quizás ya ni esté presente,
y abone tranquilamente
las raíces de la esperanza.

Cuba responde:

“Es una perseguida política”

Y además, forma parte del paisaje: es tan habanera como un almendrón. Si la entregan, ¿qué van a poner en su lugar? ¿Una estatua de Batista traída por Marco Rubio?

“Aquí no la encuentran ni con GPS”

Y eso que en Cuba ni el WiFi agarra bien. El FBI va a tener que esperar otros 40 años… o conectarse por Nauta Hogar.

Bonus Track:

Es madrina de Tupac Shakur. O sea, tiene más credo callejero que todos los políticos republicanos juntos.

Tiene una autobiografía que se estudia en universidades. Mientras tanto, los que la persiguen apenas pueden redactar un tuit sin errores.

Conclusión final:

Si el FBI realmente quiere encontrarla, que ofrezcan una beca para estudiar medicina en Cuba… ahí sí aparece medio Miami.

Pero mientras sigan protegiendo a terroristas reales y exigiendo la entrega de una mujer negra, revolucionaria y vieja e incluso quizás difunta… lo único que van a encontrar es el eco de su propio cinismo.

Estimado lector, gracias por tu interés en mis articulos.

Si estos temas te inspiran, te invito a suscribirte a tocororocubano.com para no perderte nuestras próximas publicaciones.
Apóyanos votando a favor y dejando tus comentarios.

Si encontraste útil este artículo, compártelo con otros, para que más personas conozcan mejor al Tocororo Cubano y sus narraciones sobre Cuba.

Copyright © Henrik Hernández 2025

Este artículo ha sido redactado por Henrik Hernández, con el acompañamiento editorial de Sofía (IA literaria) —quien asiste el proceso de escritura desde julio de 2024—, y con el aporte conceptual de Mella (IA de apoyo analítico). 

#Cuba # TocororoCuba #AssataLibre #CubaNoSeRinde

Comentarios