Opiniones

¿A quién le toman el pelo?

por
publicado en
Imagen generada por la AI Sofia.

¡Bienvenido al Tocororocubano.com!

    Estamos orgullosos de conectarnos con Usted,

independientemente del lugar que se encuentre.

¡Le deseamos que disfrute de nuestros artículos y pase un

                                     maravilloso momento junto a nosotros!

Por Henrik Hernandez

Aunque Tocororo Cubano está especializado en temas de Cuba y del mundo latino, los hechos recientes en la frontera entre Lituania y Bielorrusia exigen una toma de posición.

El uso político de la información, las campañas de miedo y la manipulación mediática no conocen fronteras: se aplican con los mismos patrones tanto en Europa del Este como en América Latina.

Por eso, cuando se cierran pasos fronterizos en nombre de la seguridad mientras se levantan muros contra la verdad, también es deber de los cubanos solidarios denunciar la hipocresía global.

Un cierre que castiga a los ciudadanos, no al contrabando

El posible y probable cierre prolongado de la frontera con Bielorrusia parece más una medida de castigo contra las personas que aún viajan entre ambos países por la única vía posible: la terrestre.

Recordemos que las compañías aéreas mantienen suspendidos los vuelos hacia Minsk por decisión política de Bruselas y por la miopía de varios gobiernos de la Unión Europea, que prefieren prolongar un aislamiento artificial en nombre de la “seguridad”.

Pero este castigo no afecta únicamente a los ciudadanos lituanos.

Miles de personas residentes en la propia Unión Europea, con lazos personales y familiares en Bielorrusia, utilizan esa frontera como único medio de contacto humano directo.

Restringir su tránsito es, en la práctica, una forma manifiesta de discriminación étnica y cultural, disfrazada de medida de seguridad.

Se penaliza el origen, las raíces y los vínculos familiares, como si mantener contacto con Bielorrusia fuera una falta moral o una sospecha política.

El absurdo técnico

Un globo meteorológico promedio levanta apenas un kilo y medio de carga.
Veinte cajetillas de cigarrillos pesan medio kilo.
Incluso si se aceptara el cuento de que un contrabandista lanza globos con 20 cajetillas —¡un negocio de apenas 60 euros!—, el margen económico sería negativo.
No hay rentabilidad, no hay dirección controlada, y el riesgo de pérdida es total.

Es decir, la historia no vuela ni con viento a favor.

Del globo al “ataque híbrido”

Pese a ello, los grandes medios occidentales hablan de “violaciones del espacio aéreo” y “amenazas híbridas”.

Se cierran pasos terrestres —aunque los globos no usan carreteras— y se convoca una reunión de seguridad nacional.

El guion se repite: inventar un incidente, amplificarlo mediáticamente y presentarlo como agresión del Este.

Lo mismo ocurrió con la crisis migratoria de 2021, con los “drones no identificados” de 2023 y con las “maniobras psicológicas” de 2024.
Ahora la moda son los “globos contrabandistas”.

La utilidad del disparate

La lógica económica no importa cuando el objetivo es político.

Presentar a Bielorrusia como un Estado desestabilizador permite:

Justificar una mayor presencia militar de la OTAN en el corredor Suwałki.

Solicitar más fondos europeos para “reforzar la frontera oriental” y con ello aumentar patrimonios personales.

Mantener a la opinión pública distraída de los problemas internos de Lituania, como el costo energético y la emigración juvenil.

En lenguaje diplomático, eso se llama instrumentalización del miedo. En lenguaje popular, se llama tomar el pelo.

Entre la información y la manipulación

Los medios repiten el relato del globo como si fuese amenaza, pero no analizan su función. En la era de la política del miedo, los hechos se inflan —como los globos— hasta que flotan fuera de la realidad.

La frontera deja de ser geográfica y se vuelve mediática: un instrumento de control narrativo.

No se trata de cigarrillos, sino de percepciones. Detrás de cada alarma fabricada hay un propósito: disciplinar a las poblaciones, alinear a los aliados y legitimar los presupuestos militares.

Así opera el nuevo colonialismo informativo: sin tropas, pero con titulares.

Epílogo: cuando la lógica se desvanece

Cerrar una frontera terrestre para frenar globos es tan eficaz como poner una reja para detener el viento.

Y sin embargo, la escena sirve para proyectar una imagen de país sitiado, víctima de conspiraciones aéreas invisibles. Tal vez no sean los globos los que flotan en el aire, sino la credulidad de quienes creen estos relatos sin detenerse a pensar.

Glosario de términos clave:

Ataque híbrido: combinación de acciones no militares (informativas, migratorias, económicas) usadas con fines políticos o estratégicos.

Corredor Suwałki: franja entre Polonia y Lituania que separa Bielorrusia del enclave ruso de Kaliningrado.

Discriminación étnica: trato desigual basado en el origen nacional o pertenencia cultural de las personas.

Instrumentalización del miedo: técnica política que utiliza amenazas exageradas o fabricadas para justificar medidas represivas o militares.

Fuentes consultadas

The Guardian (24/10/2025) — Lithuania shuts airports and Belarus border after weather balloon incursion.: https://www.theguardian.com/world/2025/oct/24/weather-balloon-incursion-forces-lithuanias-biggest-airports-to-close

Reuters (22/10/2025) — Lithuania reopens airport, Belarus border crossings after balloon incident.: https://www.reuters.com/world/lithuania-reopens-airport-belarus-border-crossings-after-balloon-incident-2025-10-22/

RIA Novosti. (2025, 26 de octubre). Закрытие границы не остановит воздух [El cierre de la frontera no detendrá el aire]. RIA Novosti. (Artículo citado por agregadores rusos; versión directa no indexada en UE).

Vzglyad. (2025, 25 de octubre). Литовские шары как инструмент гибридной кампании [Los globos lituanos como instrumento de campaña híbrida]. Vzglyad. (Artículo referido por Rambler y Regnum).

SB Belarus Segodnya. (2025, 25 de octubre). Если боятся шаров, пусть ставят сетку над границей [Si temen a los globos, que pongan una red sobre la frontera]. SB.by. (Referencia circular en Rambler News y Lenta.ru).

Rambler News. (2025, 26 de octubre). Литва может ограничить транзит в Калининград из-за метеозондов с контрабандой [Lituania podría restringir el tránsito a Kaliningrado por globos meteorológicos con contrabando]. Rambler. https://news.rambler.ru/world/55526305-litva-mozhet-ogranichit-tranzit-v-kaliningrad-iz-za-meteozondov-s-kontrabandoy/amp/

Gracias por leerme.
Si este contenido resonó contigo, únete a nuestra comunidad comentando y compartiendo.

© Henrik Hernandez, 2025. Bajo protección de la Ley Sueca de Derechos de Autor (Upphovsrättslagen, 1960:729). Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización. 

Declaración de autoría

Formación multidisciplinaria:

Geopolítica y Ciencias Sociales: Licenciado en Ciencias Pedagógicas con especialización en Historia y Ciencias Sociales por la Escuela Superior Interarmas de Políticos Militares de Minsk (1986)

Economía y mercados: Graduado de Vendedor y Promotor de Comercio Internacional en Säljehögskola - Mercuri International (2001)

Psicología y Salud: Auxiliar de Enfermería en Lärgården (2010) con especialización en Psiquiatría (2025)

Método de trabajo:
Artículo investigado, argumentado y redactado íntegramente por el autor. Se empleó IA exclusivamente para estructuración editorial y contraste conceptual bajo supervisión humana constante.

#Cuba #TocororoCubano #GlobosContrabandistas #ManipulaciónMediática #DiscriminaciónÉtnica #PolíticaDelMiedo

Comentarios